
¿Cuál es la causa del vitíligo?
No se sabe cuál es la causa de esta enfermedad; sin embargo existe bastante evidencia de que las personas con vitíligo heredan tres genes que aumentan la posibilidad de perder el color o pigmento de la piel. Existen varias teorías que explican cómo se pierde el color o pigmento. La teoría de mayor aceptación sostiene que el vitíligo podría ser una enfermedad autoinmunitaria. Este tipo de enfermedad ocurre cuando el sistema inmunitario se equivoca y ataca las partes sanas del cuerpo. Con el vitíligo, el sistema inmunitario puede destruir los melanocitos de la piel.
Algunos investigadores incluso piensan que los melanocitos se destruyen a sí mismos. Otra teoría apunta a que un acontecimiento determinado, tal como una quemadura de sol o el estrés emocional, puede causar el vitíligo. Sin embargo, aún no se ha comprobado que estos acontecimientos causen la enfermedad.
¿Cuáles son los síntomas del vitíligo?
Las manchas blancas en la piel son el síntoma principal del vitíligo. Estas manchas son más comunes en las áreas de la piel que están expuestas al sol. Las manchas pueden aparecer en las manos, los pies, los brazos, la cara y los labios. Otras áreas comunes para las manchas blancas son:
- los sobacos (axilas) y donde la pierna se encuentra con el resto del cuerpo (la ingle)
- alrededor de la boca
- los ojos
- los rotos de la nariz (fosas nasales)
- el ombligo
- los genitales
- las áreas rectales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario