
La ingeniería genética del ADN recombinante es la ciencia que manipula secuencias de ADN de forma directa, haciendo posible su extracción de un taxón biológico dado y su inclusión en otro. En esto se diferencia de la mejora clásica, que es la ciencia que introduce fragmentos de ADN de forma indirecta, mediante cruzamientos. La primera estrategia de la ingeniería genética, se circunscribe en la disciplina llamada biotecnología vegetal.
En algunos países han surgido grupos que no apoyan a los organismos genéticamente modificados. Estos grupos estan formados por ecologistas, asociaciones de derechos del consumidor, algunos científicos y políticos. De este modo, surge la polémica entre las ventajas e inconvenientes del proceso. Es decir: el impacto beneficioso en cuanto a economía, estado medioambiental del ecosistema, pero las dudas respecto a la posible aparición de alergias y difusión de resistencias a antibióticos también.